Lenguaje - ¿Qué puntos considerar frente a un obstáculo idiomático, cultural y costumbrista en el sector salud?


¿Qué puntos considerar frente a un obstáculo idiomático, cultural y costumbrista en el sector salud?
Viviana Martel

Resumen
En el transcurso del tiempo se ha podido observar que el desconocimiento de la cultura, idioma y costumbres de la población ha traído consigo una serie de problemas en la comunicación paciente-doctor y con ello ha conllevado a que se susciten casos de desavenencia, negligencia, confusión, etc. Ser un personal de salud requiere de mucha responsabilidad ya que pone en juego la vida de personas, pero ¿Qué puntos considerar frente a estos casos?
Introducción
La gran variedad de culturas, costumbres, tradiciones e idiomas han creado un ambiente muy diverso y enriquecedor, pero llega un punto donde esto también se convierte en una especie de reto como es en el sector salud, donde los pacientes llegan con diversas consultas y exponen sus síntomas de una forma muy propia causando confusión en los doctores, es por este motivo que el profesional de la salud debe mostrar lo bien preparado que esta y seguir una serie de pasos que podrían ayudar a vencer este obstáculo.
 Desarrollo
En la actualidad se puede observar que la diversidad cultural y lingüística ha mostrado las falencias que por un lado carecen algunos médicos, que si bien es cierto poseen muchos conocimientos del sector salud, pero que el simple hecho de conocer a la población trae consigo una serie de decadencia profesional, no solo basta con medicar y hacer análisis, sino el entender y empatizar con el paciente al momento de la consulta para no incurrir en arbitrariedades ni negligencias, es por ello que planteo una serie de puntos que se deben tomar en cuenta para saber cómo actuar frente a un obstáculo idiomático, cultural y costumbrista en el sector salud:
Conclusión
Actualmente no solo basta con saber todo lo relacionado al rubro médico o con poseer un excelente record profesional, si no también adaptarse a las exigencias de la población, empatizar con ellas y conocerlas más a fondo y para ello el profesional de la salud debe seguir algunas medidas que le permitan desenvolverse sin problemas y cumplir eficientemente la labor que desempeña.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

CN II - 2da semana - 28 de agosto

CN I - 1er semana - 12 de abril

Bibliografía de CN I - Descarga